Allanamientos arbitrarios a comunidades Mapuche y a radio comunitaria

Por Claudia Castro Tirina

Este martes en horas de la mañana integrantes de comunidades mapuche- Tehuelche en Chubut, denunciaron públicamente distintos allanamientos que iniciaron las fuerzas federales, acusándolos de ser los causantes de los incendios, pero reiteraron su inocencia. «Criminalizan al pueblo para ocultar sus intereses».

Los diversos allanamientos  que se llevaron a cabo en la provincia de Chubut en las comunidades de Lof Cañio (El Maitén), Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan, y a distintos domicilios de Esquel, de vecinos, a amigos y compañeros conocidos por toda la comunidad, fueron ordenados por el Juez Jorge Criado y el Fiscal Carlos Cavallo, en los que además incluyó el allanamiento a la radio comunitaria FM Petú Moguelein de El Maitén y comunidades de la zona cordillerana.

“Nos enteramos por teléfono que estaban allanando casas del Lof Canio, así mismo la casa de nuestro compañero Jorge Millán (J. M.), en conjunto con otras Lof cercanas, todas pertenecientes a la zona de la cordillera del noroeste de Chubut. Minutos más tarde compañeros que pasaban a solidarizarse con el compañero Jorge y su familia y ver cómo estaban, visibilizan que se estaba allanando también el local de nuestra Radio, radio mapuche comunitaria Petu Mogelein, ubicada en la localidad de El Maitén”, indicaron desde la radio.

Además sostuvieron que la policía provincial irrumpió “en nuestra radio rompiendo las cerraduras del local donde se encuentra el transmisor, la sala de operación y locución; la habitación de archivo que se encuentra en el lateral de la edificación, el sum de la radio (donde tenemos almacenadas ropas y alimentos no perecederos que se juntan con fines de auxiliar a familias en situación de emergencia), así como también en la vivienda de un familiar de nuestro compañero J.M”. 

Según el comunicado, durante el allanamiento, además de romper diversos materiales, tirar comida, también sufrieron la rotura de aparatos costosos que les permiten salir al aire, “asimismo se llevaron dos CPU con los cuales salimos al aire y retransmitidos en streaming”, aseguraron.

En este contexto, remarcaron que no es sorpresa este tipo de accionar, ya que en cada momento el gobernador Ignacio Torres viene impulsando un discurso que busca culpar a las comunidades indígenas, como a otros sectores vulnerables por los incendios forestales que afectan a la región. 

En el día de ayer, Cristian Larsen, director de Parques Nacionales, vinculó los ataques incendiarios de las provincias de Chubut y Río Negro señalando como los culpables a la comunidad mapuche, “nosotros lo que decimos es que son golpistas del fuego”, dijo Larsen en comunicación con Radio Mitre.

Desde la radio indicaron que se los vincula injustamente a hechos que propician estas acciones de incineración de los territorios “a los que pertenecemos, mientras en los hechos reales promovemos su cuidado y no expoliación, denunciando los intereses codiciosos a los que están expuestos, tantos que ni siquiera podemos dimensionar”.

En este sentido, destacaron que “también se lleva adelante el trawn itinerante del que formamos parte, que  se vincula al cuidado del agua, y la protección de nuestro río Chubut, hoy vendidas sus nacientes a empresarios árabes. Hoy, están nuestro pu lagmen interpelando al poder político en la entrega indecorosa de lo que no les pertenece”.

A su vez agregaron que; “Mientras las brigadas voluntarias intentan apagar los fuegos junto a bomberos, brigadistas y vecinxs afectadxs, el poder político provincial y nacional vuelve a poner el ojo en construir al pueblo mapuche como enemigo interno y a intentar quebrar, acusar y  detener a la sociedad consciente, solidaria. Esta red viva que somos, y que en numerosas oportunidades se plantó frente al poder político y empresarial para frenar el avance de los extractivismos”.

“Denunciamos que estos hostigamientos solo pretenden horadar la libertad de expresión, disciplinar voluntades y enturbiar el pensamiento y el corazón”.

Por su parte, la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia, repudiaron la persecusión que se está sufriendo en la zona andina luego de los incendios, “ya que tanto en Chubut como en Río Negro se viene deteniendo personas que nada tienen que ver y allanando viviendas”, y agregaron, “todavía desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria. No es casual la presencia en la zona de Patricia Bullrrich y de Luis Petri como ministros represores del gobierno nacional, sumado a las reiteradas declaraciones del gobernador de Chubut Ignacio Torres en contra del pueblo mapuche. Es claro que forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas”, sentenciaron.

En tanto, desde la Red de Medios Alternativos (RMA) también repudiaron los allanamientos a las comunidades Mapuche Tehuelche y a Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ.

“El gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Ignacio Torres son responsables de ocultar y viabilizar los negociados y las verdaderas intenciones en los territorios tras los incendios. 

Son responsables, además, de criminalizar, perseguir y estigmatizar a quienes ponen voz a las opresiones e injusticias que perpetúa el Estado nacional y provincial contra las comunidades y territorios” cerraron.

En este sentido, El lonko Mauro Millán indicó que: “nos resulta una situación en la que la sociedad en general tiene que reaccionar”, además se refirió a la declaración de Patricia Bullrich como “Terroristas a una organización, como la RAM” en la que es una expresión mapuche, pero que ellos no reconocen, afirmó Millán. 

Además sostuvo que “el pueblo mapuche demanda justicia, que se descubran los verdaderos hacedores de lo que está pasando en la Cordillera, pero lo que pretenden Torres y Milei es involucrar a la totalidad del pueblo mapuche con estos incendios. Están buscando desviar la mirada de la población en general, no solo de la patagonia, sino del país. Como están quedando en evidencia que esa política que dice Milei que va atraer en un momento inversiones, se trata de esto, del saqueo. Que más de 200 familias se quedaron sin viviendas, que no hay capacidad técnica como para enfrentar esto. No hay helicópteros y los brigadistas están haciendo lo que pueden hacer, la gente organizada está apagando el incendio. Que el Estado que propone Milei, el Estado desguazado, es el que hoy no está en ese lugar que debería estar. Entonces que es mejor para Milei y Torres?, es buscar un enemigo interno, por eso comenzaron con estos allanamientos que van a dejar secuelas en nuestro pueblo” afirmó el lonko. 

Descripción de la imagen

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *