BOLIVIA CELEBRA LA FIESTA DE LA CACHARPAYA

El 23 de abril en la ciudad de La Paz se celebrará por primera vez la Fiesta de la Cacharpaya “Despedida del Carnaval 2023”, en un evento que durará desde las 8 de la mañana hasta las 20:30 horas de la noche.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero indicó a Mink’a Comunicación que es una iniciativa que pretende unificar las expresiones más importantes. A su vez “pretende hacer una Entrada de despedida donde contenga la mayor cantidad de expresiones patrimoniales”.
Para ello la cita será en el Estadio Olímpico Hernando Siles y contará con la presencia del grupo popular Maroyu y Mistika.
En un acto de lanzamiento oficial del Festival Cacharpaya realizado el 7 de marzo en el patio de las Culturas del Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, la ministra Sabina Orellana Cruz, hizo la invitación oficial a todo el pueblo boliviano y a los turistas extranjeros que visitan el país para ser partícipes de la despedida, hasta el próximo año.
En este contexto, el viceministro remarcó que “lo que nosotros hacemos desde esta cartera es visibilizar todas las expresiones culturales del Estado Plurinacional”.
En este marco señaló que para el carnaval existen declaratoria de Patrimonio inmaterial de la humanidad para el Carnaval de Oruro y para la Fiesta del Pujllay en Sucre, además de otras 14 fiestas que es solo de carnaval.
En relación al éxito de la Fiesta de carnaval de Oruro realizado en febrero destacó que “ha sido un retorno a esta fiesta muy diferente a lo que hemos vivido en la gestión anterior, ya que estaba marcado en un plano de pandemia y en un proceso de reestructuración del ministerio de Culturas que había sido cerrado por el gobierno de facto”.
A su vez indicó que “nos interesa promover tanto en términos turísticos, pero también en la recuperación franca de sus manifestaciones peculiares”.
En este marco, el Carnaval de Oruro fue coordinado por varias instituciones para ser visibilizado en gran escala, generando así la curiosidad de artistas internacionales que han llegado al país para participar del mismo.
Cordero remarcó que “el viceministerio del que estoy a cargo tiene dos políticas importantes: Patrimonio material e inmaterial, Promoción de las mismas, conservación de los bienes inmuebles y cuidado de que no haya tráfico ilícito de bienes culturales, y por el otro lado está la Promoción del artista o la cultura”, esto enmarcado en la recuperación de la memoria histórica de la memoria colectiva, y agregó «nosotros vamos a centrar las energías en este espacio, en los valores culturales» sostuvo el funcionario.
En esta línea, la Fiesta de Cacharpaya pretende un ambicioso deseo de continuar en los próximos años como parte de esta iniciativa de promoción.

Descripción de la imagen

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *