Este miércoles el Juzgado Criminal y Correccional Federal I resolvió excarcelar a Daniela Calarco Arredondo, presa por protestar durante el tratamiento de la Ley Bases el pasado 12 de junio frente al Congreso.
Tras casi 80 días presa luego de haber sido detenida durante las manifestaciones en contra la polémica Ley de Bases, la militante marplatense fue liberada y esperará en libertad el avance de la causa en su contra. Está acusada de “daño agravado” e “incendio”.

De los 33 detenidos inicialmente y tras la liberación de Daniela, resta lo propio con Roberto de la Cruz Gómez. Gracias a una gran campaña nacional e internacional se avanza en demostrar la falsedad de la causa armada por Bullrich y el fiscal Stornelli.
En la resolución judicial de la jueza María Servini de Cubría, del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1, que dio a conocer la periodista Adriana Meyer, se indicó que el 6 de agosto se dio por finalizada la instrucción y que su permanencia en libertad no alteraría ni entorpecería la continuidad del proceso judicial. Además de la excarcelación, la decisión judicial impuso algunas restricciones tales como por ejemplo fijar su domicilio de residencia y no ausentarse del mismo por más de 72 horas sin autorización.
La causa, que estuvo envuelta en una polémica por tratarse de detenciones ilegales, radicaba en la intención del propio gobierno de Javier Milei de impulsar la calificación de “sedición y terrorismo” para las personas detenidas, algo que no avanzó ante la Cámara Federal de Apelaciones porteña, e incluso la propia jueza Servini no pudo acreditar ningún tipo de “planeamiento” entre las personas imputadas, echando por tierra esas acusaciones.
Aún se sigue pidiendo por la libertad de Roberto de la Cruz, único detenido de los 33.
