En la tarde de ayer, una patota de la UOCRA agredió física y verbalmente a varios vecinos que se manifestaban en defensa del agua y contra la Minera San Jorge, tras el lanzamiento de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata.

Cabe recordar que la UOCRA, es uno de los principales sindicatos en mostrarse a favor de la minería, por lo que no es sorpresa su participación en eventos de este tipo. Sin embargo, desde la Asamblea de Uspallata denunciaron que su presencia es una provocación para crear conflictos entre vecinos.
“La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata repudia los hechos de violencia perpetrados hoy contra compañeros de nuestra organización, por la patota de la UOCRA (una organización que recordemos hace 35 años es dirigida por el ex agente de la dictadura Gerardo Martínez), que vino a Uspallata traída por el gobierno y el lobbying corporativo de la megaminería”, indicaron.
Además aseguraron que la manifestación fue pacífica, demostrando la indignación hacia el intendente de Las Heras que nunca había ido a Uspallata desde que asumió hace más de un año atrás, y que apareció como «invitado» por los empresarios megamineros.
En cuanto a la Minera San Jorge, una empresa cuya explotación “fue rechazada en TODAS las instancias administrativas y legales a las que fue sometida. Y que desde hace 15 años venimos resistiendo, siendo público y notorio que no cuentan con licencia social”, manifestó la asamblea.
Cabe destacar que se anunció que la Minera retomará las tareas de exploración y que dentro de uno o dos años podría comenzar con la construcción de la mina para extraer pórfidos de cobre, motivo por el cual también hizo su lanzamiento la Cámara, en el que su presidente Edgardo Vera, señaló: “Hemos logrado un apoyo importante y creemos que el 80% de los uspallatinos está a favor de la minería”.
En este marco, desde la asamblea destacaron que “a pesar de que se debería haber ido, insiste con sus planes devastadores, por eso traen a Uspallata a estos grupos de choque, tan violentos, que la propia policía terminó reprimiéndolos para que se vayan.
A su vez aclararon que los hechos de incendio no están vinculados a la Asamblea, tal como lo había señalado Vera a un grupo de empresarios, al decir que: “porque ellos no aceptan” (refiriéndose a los defensores), “prendieron fuego a mi hijo, mi nieto…” asociándolo el hecho a que se quería deshacer la Cámara. “No aceptan la Cámara, y la Cámara no la voy a sacar. Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”.
“Queremos aclarar que el acto incendiario filmado y viralizado, en donde algunos nos incriminan, fue por un asunto personal entre particulares, ajeno a nuestra Asamblea.
Llevamos 15 años reclamando en todos los ámbitos y de todas las formas posibles, menos la violencia, nunca nos escucharon y menos que menos nos tuvieron en cuenta. Pero no nos quedamos en eso, porque también llevamos 15 años planteando una alternativa para nuestra vida y economía, que es la iniciativa popular para la creación del Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas, proyecto que estos mismos intereses han denostado y tienen cajoneado en la Legislatura de Mendoza.
Nuestra Asamblea va a seguir demostrando que la minería saquea, depreda y contamina, y que su imposición sólo se obtiene con sobornos o violencia, como hoy quedó demostrado en Uspallata¨, cerraron.
