Policía asesina a un comunario y hiere gravemente a otro integrante

La Policía de El Bolsón, en la provincia de Río Negro asesinó a tiros a Juan Carlos Villa e hirió de gravedad a Emanuel Mol. A tres días de que el presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen compartiera en sus redes sociales «En Parques Nacionales no hay lugar para delincuentes» en una avanzada del discurso de odio legitimado desde el Estado hacia las comunidades Mapuche, las cuales se encuentran en disputa por su territorio.

Foto: Resumen Latinoamericano

El hecho se produjo pasadas las 15.30 de este domingo, en el sector conocido como Rincón Inalef, en la zona alta del paraje ubicado al norte de El Bolsón.

Miembros de la policía realizaron un allanamiento en la vivienda de Juan Carlos Villa. En una situación aún no aclarada Villa resultó asesinado por la Policía y Emanuel Mol herido de gravedad, quien fue trasladado al Hospital de Área El Bolsón donde permanece internado.

Este hecho, aunque se trata de una zona cercana pero no parte de la misma Lof, se suma a la larga cadena de amenazas de desalojo y ataques que recibe la Lof Inalef desde la modificación del Código de Tierras de Río Negro y los intereses inmobiliarios promovidos por el ejecutivo municipal de Bruno Pogliano en la zona rural de Mallin Ahogado.

Como parte del endeudamiento provincial del Plan Castello, el acceso al paraje rural fue asfaltado y se modificó el régimen de planificación territorial a fin de favorecer loteos particulares. A partir de ello, antiguos pobladores fueron amenazados por supuestos propietarios que detentan títulos de propiedad apócrifos. La Lof Inalef que logró el reconocimiento judicial de su posesión territorial, enfrenta la amenaza de uno de estos “propietarios”.

Medios locales confirmaron que no hay policías heridos, desde el paraje, varios vecinos dieron cuenta que también están amenazados por integrantes de la familia protagonista de los hechos y cerca de las 20 una mujer precisó que “están disparando, necesitamos que venga la policía a protegernos”.

Con las primeras horas de la noche del domingo llegaron hasta el lugar fuerzas enviadas desde el Escuadrón 35° de Gendarmería Nacional, con la premisa de colaborar con la seguridad de los pobladores.

Este hecho gravísimo se suma a la avanzada por parte del gobierno y las fuerzas de seguridad, así como de la justicia en contra de las comunidades que venían sosteniendo diálogo con el Estado Nacional o provincial en el anterior gobierno. 

El proximo 16 de agosto la Lof Quemquemtrew, en la Cuesta del Ternero, Río Negro inicia el proceso de juicio contra integrantes de la Lof, quienes vienen sosteniendo una recuperación territorial. Rolando Rocco, empresario forestal, se ha adueñado de bosques nativos y los ha destruido, y pretende seguir avanzando y sacar a la Lof del lugar.

En los últimos días también el Juez Federal Guido Otranto emitió una resolución judicial de “Sentencia de expulsión” haciendo lugar a la demanda de la Administración de Parques Nacionales, en relación a la comunidad Mapuche Tehuelche Lof Pailako Mew, en Parque Nacional Los Alerces, Chubut.

Desde la asunción de Larsen en la Presidencia de la Administración de Parques Nacionales (APN) e Ignacio Torres en el gobierno de Chubut, quedó desarticulada la instancia de diálogo que se había iniciado meses antes entre integrantes de la comunidad mapuche Lof Pailako Mew y autoridades del P.N Los Alerces. 

Fuente: La Izquierda Diario, Noticias del Bolson

Descripción de la imagen

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *