Médico boliviano atrapado en Gaza clama ayuda al gobierno para salvar a su familia

Por redacción

Refaat Alathamna, médico de nacionalidad boliviana y palestina, se encuentra atrapado junto a su esposa y sus cinco hijos en la Franja de Gaza, una de las zonas más afectadas por los bombardeos desde el inicio del conflicto entre Israel y Palestina en octubre de 2023. Desde hace más de cuatro meses, ha solicitado sin éxito el apoyo de la Embajada de Bolivia en Egipto para salir del área de guerra y retornar al país sudamericano.

El médico, nacido en Gaza en 1977 y formado en Bolivia como anestesista, volvió hace 12 años a su país de origen, donde formó una nueva familia. Sus hijos tienen entre 4 y 12 años. Actualmente se encuentra en Rafah donde las condiciones son precarias: hay escasez de alimentos, agua y electricidad, y su familia vive separada por restricciones culturales del refugio.

El médico, al igual que muchos gazaties recurren a las redes sociales para denunciar y pedir auxilio al mundo.

A pesar de que en un principio funcionarios de la embajada boliviana le prometieron apoyo, recientemente le informaron que el proceso está paralizado por la falta de relaciones diplomáticas entre Bolivia e Israel, necesarias para gestionar un permiso de salida.

Frente a esta situación, Alathamna lanzó una campaña en la plataforma GoFundMe con el objetivo de recaudar dinero y así poder sobrevivir: «Ellos son todo lo que tengo. No se merecen esta injusticia», escribió en la publicación, acompañada de una foto abrazando a sus hijos.

“Cada instante hay ataques”: Médico boliviano atrapado en Gaza suplica ayuda para salvar a su familia

Desde la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, intenta desesperadamente sacar a su familia del infierno de bombardeos.Con cinco hijos menores de edad y su esposa, Alathamna ha perdido su hogar, su vehículo, sus pertenencias y hasta su fuente de ingresos. Sin embargo, continúa trabajando como voluntario, brindando atención médica en condiciones extremas. Sin electricidad, sin agua potable y con acceso limitado a alimentos, intenta mantenerse con vida mientras busca una salida.

“Cada instante hay ataques y bombardeos en todos los lugares (…) Lo hemos perdido todo, casa, auto, bienes. No recibo sueldo hace muchos meses, sobrevivimos apenas, les pido que hagan todo lo que puedan para apoyarnos”

Con el apoyo de amistades en Bolivia y España, el médico ha iniciado una campaña internacional de recaudación a través de GoFundMe, buscando los 30.000 dólares necesarios para cruzar con su familia hacia Egipto por medios informales, bajo el control de mafias que lucran con el conflicto.

La Defensoría del Pueblo en Bolivia ha recibido su carta y ha hecho gestiones ante la Cancillería, pero hasta ahora no se ha materializado ninguna solución.

Aquí dejamos la explicación de porque las personas que se encuentran en Gaza prácticamente destinados a morir de hambre porque la frontera esta cerrada e Israel tampoco permite ayuda a los gazaties que se encuentran en la Franja.

Descripción de la imagen



    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *