El Pueblo Mbya deja en suspenso acampe mientras convocan Asamblea general de caciques

Por Claudia Castro Tirina

Tras cinco días de resistencia en la Plaza 9 de Julio por parte de las comunidades Mbya Guaraní de Misiones, el Gobierno provincial firmó un acta comprometiéndose a realizar una Asamblea General de Caciques el próximo 14 de octubre en la Comunidad El Pocito, Capioví. 

Foto: Aty Ñeychyrõ – Organización Tradicional Mbya Guaraní

El acampe que se desarrollaba desde el lunes 15 de septiembre fue suspendido este viernes tras alcanzar un principio de acuerdo con autoridades provinciales tras marcar un quiebre con las protestas. 

Desde el Equipo Misiones de Pastoral Aborigen – EMIPA, sostuvieron que “después de tres años de gestión no hubo capacidad de dar respuestas claras a las demandas históricas de los Pueblos Indígenas. La convocatoria a una Asamblea dentro de un mes funciona más como un recurso para ganar tiempo y desactivar la protesta en la plaza, que como una solución concreta a las urgencias planteadas”.

Cabe recordar que más de 50 comunidades participaron de la protesta para exigir la regularización de sus territorios, acceso a servicios básicos, viviendas dignas y el reconocimiento de sus derechos en la Constitución provincial. Hilario Moreira, referente de la movilización, señaló a Nuestras Mañanas que la protesta tuvo como objetivo visibilizar años de gestiones y denuncias que no recibieron respuesta por parte del Estado.

“Vinimos a reclamar y exigir nuestro derecho al territorio, que tradicionalmente ocupamos. La falta de regularización y los conflictos con empresas y otros propietarios agravan nuestra situación”, había expresado Moreira.

Además destacó la necesidad de que la provincia contemple en su agenda política los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo acceso a la salud, la educación y la infraestructura en los caminos.

A su vez, desde EMIPA manifestaron que la firma del acta fue, “más que voluntad política”, una “muestra de que fue la presión del acampe lo que obligó a dar un paso. Y si bien se reconoció la necesidad de garantizar la logística y el respeto intercultural para el desarrollo de la Asamblea, las respuestas de fondo siguen ausentes”, y denunció que “el Gobierno consiguió tiempo y tranquilizar la opinión pública. Las Comunidades, en cambio, consiguieron dejar al descubierto una verdad que se quiere ocultar: las promesas no alcanzan y el abandono estatal hacia los Pueblos Indígenas ya no se puede disimular”.

“Hoy levantamos y nos vamos, esperemos que todo lo acordado se haga efectivo; si no, volveríamos el 14 de octubre a la plaza”, afirmó Hilario Moreira, mburuvicha de Tekoa Tape Mirĩ (Garuhapé) y uno de los referentes de la protesta.

Descripción de la imagen



    1 comentario en «El Pueblo Mbya deja en suspenso acampe mientras convocan Asamblea general de caciques»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *