Enlace Migrante Radio y TV lanza el Resumen Semanal Migrante también en Mink’a Comunicación
Enlace Migrante Radio y TV presentó el Resumen Semanal de Noticias Migratorias en Estados Unidos, correspondiente al periodo del 14 al 20 de septiembre de 2025, con la voz y edición de Jorge Luna. Este espacio forma parte de los cuatro informativos semanales que produce la red para mantener a las comunidades migrantes informadas sobre los hechos más relevantes que afectan su vida cotidiana en Estados Unidos.

En esta edición, el resumen incluyó cinco noticias que muestran el endurecimiento de las políticas migratorias y, al mismo tiempo, las resistencias que se organizan frente a ellas:
Principales noticias de la semana (14–20 de septiembre):
- Racismo y deportaciones – El sitio Mapping Deportations, desarrollado por UCLA y Million Dollar Hoods, muestra cómo desde 1895 hasta hoy las deportaciones en EE.UU. han tenido un sesgo racial: el 96% de los casos corresponden a migrantes de América Latina, el Caribe, Asia y África2025 09 20 – Resumen Semanal No….
- Refuerzo de redadas en Chicago – Donald Trump envió más agentes de la Patrulla Fronteriza a Chicago, mientras la secretaria del DHS, Kristi Noem, supervisó en persona la llamada Operación Midway Blitz. Hasta ahora se han reportado 250 personas detenidas, en su mayoría migrantes latinos2025 09 20 – Resumen Semanal No….
- Protección a menores guatemaltecos – El juez federal Timothy J. Kelly frenó la deportación de 327 niños de Guatemala bajo custodia, al considerar que la administración Trump actuó de mala fe y violó el debido proceso2025 09 20 – Resumen Semanal No….
- Arresto de funcionarios en NY – Once legisladores y funcionarios de Nueva York fueron detenidos por exigir acceso a un centro de detención del ICE en Federal Plaza, donde se han documentado condiciones insalubres y violaciones de derechos2025 09 20 – Resumen Semanal No….
- Dreamers bajo amenaza – La coalición Home is Here denunció que el ICE ha detenido a cerca de 20 jóvenes con protección de DACA, lo que se suma a la estrategia de deportaciones masivas del gobierno de Trump.
Un informativo que crece en alcance y acompañamiento
La semana también estuvo marcada por la protesta de legisladores y funcionarios en Nueva York, quienes exigieron acceso a celdas de detención del ICE en Federal Plaza. Tras negarse a abandonar el edificio, once de ellos fueron arrestados, lo que encendió nuevamente el debate sobre las condiciones de detención y la falta de transparencia en estos centros.
Finalmente, la coalición Home is Here denunció que ICE ha detenido a cerca de 20 jóvenes beneficiarios de DACA, conocidos como Dreamers, pese a contar con esa protección legal. La organización lanzó además una plataforma para monitorear los casos, advirtiendo que la administración Trump está ignorando deliberadamente los alcances del programa creado en 2012 para proteger a quienes llegaron al país siendo niños.
Este Resumen Semanal Migrante no sólo se difunde en radios indígenas a través de la red Radioeléctrico, sino también en radios por internet, en alianza con organizaciones comunitarias en Florida y Arkansas, y en dos radios cristianas en Arkansas que lo transmiten cada semana. A esta red de difusión se suma ahora Mink’a Comunicación, donde el programa podrá encontrarse a partir del sábado 26 de septiembre, lo que amplía aún más el alcance de este espacio informativo.
Conducido y editado por Jorge Luna, el informativo busca acercar a las audiencias migrantes un análisis claro y crítico sobre la realidad migratoria en Estados Unidos. Tal como expresó el propio Luna, el compromiso es “informar con una mirada comunitaria y decolonial, poniendo al centro la voz y la experiencia de los pueblos migrantes”. Con esa premisa, Enlace Migrante reafirma que el periodismo puede ser una herramienta para acompañar, visibilizar y fortalecer las luchas de quienes se ven directamente afectados por las políticas de exclusión.
