ESPACIO PARA LAS VOCES DEL ABYA YALA

Fuerzas de seguridad del Ecuador hiere a comuneros de Singchos Cotopaxi, que defienden su territorio ante la entrada de la minera canadiense Proyecto La Plata

Por Noelia Carrazana

Segundo día de avance y represión de la policía y el Ejército ecuatoriano. Los testimonios aseguran que hoy se disparó munición real: “Ya no son perdigones y bombas lacrimógenas. Denunciamos como la política minera se impone con violencia estatal vulnerando los derechos humanos y colectivos. Esto atenta contra la vida de campesinos, mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores”, indica la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en sus redes sociales. 

Ayer varios pobladores fueron heridos debido a la represión. En las redes sociales de CONAIE se pueden ver los videos de la represión de la  policía del ecuador, la fuerza pública puesta al servicio a la minera canadiense Atico en la parroquia Las Pampas. “El extractivismo ensucia la tierra con la sangre de los campesinos”, denuncian la organización indigena. Los pobladores defienden su territorio y denuncian que se está vulnerando la ley ya que no existió consulta previa, que es un derecho garantizado incluso por organismos internacionales. 

En el territorio se encuentra parte de la dirigencia de la CONAIE apoyando a los pobladores, y denuncian que la represión de ayer: “ha tenido un impacto devastador Palo Quemado, incluyendo niñas, adolescentes y adultos mayores. «La Policía y militares nos lanzaron bombas, nos persiguieron como si fuéramos delincuentes, pero a los delincuentes no les pueden seguir así, les tienen miedo, pero a la gente campesina que lucha por la tierra sí nos atacan», testimonió una niña mientras abrazaba a otra jovencita y lloraba. 

15 días de avance minero promovido por Daniel Noboa

El cinco de marzo Daniel Noboa en su viaje a Canadá firmó seis contratos con mineras de ese país. Ese mismo día organizaciones indígenas y ambientalistas del Ecuador se manifestaron en contra de esta política del presidente Noboa. Y ya el día siete de marzo la CONAIE denunció la aparición de paramilitares hostigando a la población rural del Cantón Sigchos de la provincia de Cotopaxi, y más específicamente en la zona de Palo Quemado y las Pampas.

Desde ese momento en las redes sociales de la CONAIE se puede ver la seguidilla diaria de ataques  a la población civil, e incluso es tal el asedio que durante la noche del 10 de marzo pobladores de Sigchos denunciaron la presencia de centenares de paramilitares fuertemente armados que irrumpieron en domicilios de los comuneros de San Pablo, para amedrentar a las familias que se oponen al proyecto La Plata.

Foto e info: CONAIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *