Culturas
Entrelazar el mundo de la nueva arquitectura indígena en el continente
11 de agosto de 2024
La antropóloga argentina Leonor Slavsky es una de las mentoras del Coloquio de Nueva Arquitectura...
Leer másCinthya Mamondes presenta: “APU” Espíritus protectores de las montañas sagradas
30 de julio de 2024
Por Noelia Carrazana Cinthya Mamondes presentará su exposición de pintura y cerámica denominado “APU” Espíritus...
Leer másCasa Charó, un espacio donde se valora la cerámica ancestral
5 de julio de 2024
Por Anahí Testa La docente de artes plásticas y ahora dueña de Casa Charó, Silvana...
Leer másLa llegada del Wiñoy Tripantu. Una celebración Ancestral en Puel Mapu
25 de junio de 2024
Por la profesora Laura Manquel “Cada año, el pueblo mapuche celebra el We Tripantu, una celebración...
Leer másKatan kawin, una disputa de la práctica y de los derechos lingüísticos de las mujeres mapuche
21 de mayo de 2024
Por Noelia Carrazana El día miércoles 22 de mayo se presentará por primera vez el...
Leer másPakarina ediciones: Una editorial que trabaja para que las publicaciones en lenguas originarias circulen
14 de mayo de 2024
Por Anahí Testa Pakarina ediciones nació en las aulas de la Universidad Mayor de San...
Leer másSandra Toribio: Cuando estoy lejos de mi comunidad siempre recuerdo y valoro su cielo nocturno tan lleno de estrellas
20 de febrero de 2024
Por Anahí Testa Artesana,estudiante y emprendedora wichi esas son las primeras palabras que están escritas...
Leer másAlasitas 2024: cultura y tradición
29 de enero de 2024
Por Claudia Castro Éste 24 de enero se inauguró una festividad única y colorida: la...
Leer másDía del acullico y la demonización de la hoja de coca
11 de enero de 2024
Por Noelia Carrazana Desde 2016 el Estado Plurinacional de Bolivia conmemora el 11 de enero...
Leer másMillanahuel: “Ser Mapuche es lo que corre por mis venas,es mi sangre y lo llevo con orgullo”.
20 de noviembre de 2023
Por Anahí Testa Se presenta diciendo “Soy músico del sur,músico mapuche y defiendo mi cultura”...
Leer más